Política de Cookies, Aviso Legal y Privacidad
POLÍTICA DE COOKIES
1. ¿Qué son las Cookies?
La página web de la Fundación Sociedad Civil http://fundacionsociedadcivil.org, utiliza cookies y otros archivos de funcionalidad similar. Las cookies son pequeños archivos de datos que se envían al ordenador del Usuario, teléfono móvil u otro dispositivo de acceso cuando visita una página web y que permiten obtener información relativa a su navegación o un código que permite identificar unívocamente al usuario.
2. Tipología de Cookies y finalidades de uso
Al navegar por este sitio web se utilizan cookies de sesión y cookies persistentes que, a su vez, pueden ser cookies propias o de terceros.
Las Cookies de sesión son cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión.
Las Cookies persistentes son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y a los que se puede acceder y tratar durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
Cookie propias: las creadas o gestionadas por el responsable de la página web Fundación Sociedad Civil. La página web www.fundacionsociedadcivil.org utiliza cookies propias persistentes con las siguientes finalidades:
Cookies técnicas: son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, y utilizar elementos de seguridad durante la navegación.
Cookies de personalización: estas cookies permiten al usuario especificar o personalizar algunas características de las opciones generales de la página web. Por ejemplo, definir el idioma, fondo de pantalla, las secciones marcadas como favoritas, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, etc.
Cookies de análisis: son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web, para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso sobre la oferta de productos y/o servicios.
Cookies de terceros: las administradas por prestadores de servicios técnicos, de análisis, de redes sociales, de personalización, de publicidad y de publicidad comportamental ajenos a La Fundación Sociedad Civil.
A continuación se detallan tanto los terceros que pueden configurar y acceder a Cookies (no exentas de información y consentimiento) de su equipo como las finalidades con las que es utilizada la información que almacenan:
Técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Twitter Más información
- Linkedin Más información
- Google Más información
- Facebook Más información
Personalización: permiten al usuario especificar o personalizar algunas características de las opciones generales de la página web. En concreto el idioma preferido por el usuario, el número de resultados de búsqueda que quiere que se muestren por página, si quiere que esté activado el filtro SafeSearch de Google, el tipo de navegador a través del cual se accede o las opciones de volumen en los vídeos preferidas por el usuario
- Facebook Más información
- Google Más información
- Twitter Más información
Análisis: Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web, para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso sobre la oferta de productos y/o servicios
- Adobe Analytics Más información
- Twitter Más información
Publicidad: Permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en la página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
- Facebook Más información
Publicidad comportamental: Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
- Google Más información
- Doubleclick Más información
El usuario puede revocar su consentimiento para el uso de cookies en su navegador a través de las opciones del fabricante del navegador que esté utilizando, o bien, instalando un sistema de rechazo («opt-out») a través de los enlaces de algunos terceros que instalan cookies en esta página web:
- Adobe Analytics: http://www.adobe.com/es/privacy/opt-out.html
- Google: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=None
- Google (publicidad comportamental): http://www.google.com/settings/ads/
3. Desactivación o eliminación de las Cookies
La mayoría de navegadores web permite gestionar, en cualquier momento, las preferencias del Usuario sobre el uso de las Cookies. El Usuario puede ajustar su navegador para que rechace Cookies o elimine determinadas Cookies según su criterio.
Para la configuración de las Cookies el Usuario puede acceder a:
Google Chrome: Herramientas → Configuración → Mostrar configuración avanzada → configuración de contenido → Cookies → Bloquear los datos de sitios y las cookies de terceros.
Mozilla Firefox: Herramientas → Opciones → Privacidad → Historial → Usar una configuración personalizada para el historial (desmarque todas las casillas).
Internet Explorer: Herramientas → Opciones de Internet → Privacidad → Configuración para la zona de Internet (suba la barra de navegación hasta Bloquear todas las cookies).
Safari: Edición → Preferencias → Privacidad → Bloquear cookies (seleccione “siempre”).
Opera 19: Menú → Configuración → Privacidad y seguridad → Sección Cookies (seleccione Bloquear cookies de terceros y datos de sitio).
El Usuario puede revocar su consentimiento para el uso de cookies en su navegador a través de las indicaciones anteriores.
El Usuario debe tener en cuenta que algunas características de los contenidos de la página web www.fundacionsociedacivil.org solo están disponibles si se permite la instalación de Cookies en su navegador. Si decide no aceptar o bloquear determinadas Cookies (en función de su finalidad), puede que esto afecte, total o parcialmente, al funcionamiento normal de la página web o que impida el acceso a algunos servicios de la misma.
4. Actualizaciones y cambios en la Política de Cookies
La Fundación Sociedad Civil puede modificar esta Política de Cookies en función de nuevas exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies se comunicará al usuario mediante un aviso informativo en la página web.
AVISO LEGAL Y PRIVACIDAD
Política de Privacidad
En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.
Así mismo, sus datos serán cedidos en todos aquellos casos en que sea necesario para el desarrollo, cumplimiento y control de la relación con nuestra entidad o en los supuestos en que lo autorice una norma con rango de ley. En cumplimiento de la RGPD puede ejercitar sus derechos ARCO ante FUNDACIÓN SOCIEDAD CIVIL, con dirección en Plaza Esteve Mora nº 2, 7ºD – 30004 Murcia, adjuntando fotocopia de su DNI.
El contenido de esta comunicación, así como el de toda la documentación anexa, está sujeta al deber de secreto y va dirigida únicamente a su destinatario. En el supuesto de que usted no fuera el destinatario, le solicitamos que nos lo indique y no comunique su contenido a terceros, procediendo a su destrucción.
El prestador de servicios de la sociedad de la información deberá tener en cuenta que, además de la información que facilite a los destinatarios del servicio a través de su “Política de Privacidad”, deberá disponer de textos legales adicionales relativos a otras normativas de obligado cumplimiento, tales como, sin carácter limitativo o excluyente, condiciones generales de la contratación, propiedad intelectual e industrial, condiciones de utilización de la página web y responsabilidades al respecto, o lo que la propia Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico pueda establecer en cualesquiera otros preceptos al margen de su artículo 10 o incluso completar la información que, en relación a éste, fuese necesaria.
Avisos Legales
El presente Aviso Legal regula las condiciones generales de acceso y utilización del sitio web accesible en la dirección URL http://fundacionsociedadcivil.org (en adelante, el sitio web), que FUNDACIÓN SOCIEDAD CIVIL pone a disposición de los usuarios de Internet.
La utilización del sitio web implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones incluidas en este Aviso Legal. En consecuencia, el usuario del sitio web debe leer atentamente el presente Aviso Legal en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar la web, ya que el texto podría sufrir modificaciones a criterio del titular de la web, o a causa de un cambio legislativo, jurisprudencial o en la práctica empresarial.
1. Titularidad del sitio web
Razón Social de la Empresa: FUNDACIÓN SOCIEDAD CIVIL
Nombre del titular: FUNDACIÓN SOCIEDAD CIVIL
Domicilio social: Plaza Esteve Mora nº 2, 7ºD – 30004 Murcia
C.I.F.: G73411928
Teléfono de contacto: +34637768824
Correo electrónico: info@fundacionsociedadcivil.org
Datos registrales:
2. Objeto
El sitio web facilita a los usuarios del mismo el acceso a información y servicios prestados por FUNDACIÓN SOCIEDAD CIVIL a aquellas personas u organizaciones interesadas en los mismos.
3. Acceso y utilización de la web
3.1.- Carácter gratuito del acceso y utilización de la web.
El acceso a la web tiene carácter gratuito para los usuarios de la misma.
3.2.- Registro de usuarios.
Con carácter general el acceso y utilización de la web no exige la previa suscripción o registro de los usuarios de la misma.
4. Contenidos de la web
El idioma utilizado por el titular en la web será el castellano. FUNDACIÓN SOCIEDAD CIVIL no se responsabiliza de la no comprensión o entendimiento del idioma de la web por el usuario, ni de sus consecuencias.
FUNDACIÓN SOCIEDAD CIVIL podrá modificar los contenidos sin previo aviso, así como suprimir y cambiar éstos dentro de la web, como la forma en que se accede a éstos, sin justificación alguna y libremente, no responsabilizándose de las consecuencias que los mismos puedan ocasionar a los usuarios.
Se prohíbe el uso de los contenidos de la web para promocionar, contratar o divulgar publicidad o información propia o de terceras personas sin la autorización de FUNDACIÓN SOCIEDAD CIVIL, ni remitir publicidad o información valiéndose para ello de los servicios o información que se ponen a disposición de los usuarios, independientemente de si la utilización es gratuita o no.
Los enlaces o hiperenlaces que incorporen terceros en sus páginas web, dirigidos a esta web, serán para la apertura de la página web completa, no pudiendo manifestar, directa o indirectamente, indicaciones falsas, inexactas o confusas, ni incurrir en acciones desleales o ilícitas en contra de FUNDACIÓN SOCIEDAD CIVIL
5. Limitación de responsabilidad
Tanto el acceso a la web como el uso inconsentido que pueda efectuarse de la información contenida en la misma es de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. FUNDACIÓN SOCIEDAD CIVIL no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso. FUNDACIÓN SOCIEDAD CIVIL no se hace responsable de los errores de seguridad, que se puedan producir ni de los daños que puedan causarse al sistema informático del usuario (hardware y software), o a los ficheros o documentos almacenados en el mismo, como consecuencia de:
– la presencia de un virus en el ordenador del usuario que sea utilizado para la conexión a los servicios y contenidos de la web,
– un mal funcionamiento del navegador,
– y/o del uso de versiones no actualizadas del mismo.
FUNDACIÓN SOCIEDAD CIVIL no se hace responsable de la fiabilidad y rapidez de los hiperenlaces que se incorporen en la web para la apertura de otras. FUNDACIÓN SOCIEDAD CIVIL no garantiza la utilidad de estos enlaces, ni se responsabiliza de los contenidos o servicios a los que pueda acceder el usuario por medio de estos enlaces, ni del buen funcionamiento de estas webs.
FUNDACIÓN SOCIEDAD CIVIL no será responsable de los virus o demás programas informáticos que deterioren o puedan deteriorar los sistemas o equipos informáticos de los usuarios al acceder a su web u otras webs a las que se haya accedido mediante enlaces de esta web.
6. Empleo de la tecnología «cookie»
La web no emplea cookies ni cualquier otro procedimiento invisible de recogida de información cuando el usuario navega por ella, respetando en todo momento la confidencialidad e intimidad del mismo.
*SI SE EMPLEAN COOKIES CONSULTAR COMUNICADO SOBRE USO DE COOKIES La web emplea cookies, puede consultar nuestra Política de Cookies, que respeta en todo momento la confidencialidad e intimidad del mismo.
7. Propiedad intelectual e industrial
Son propiedad de FUNDACIÓN SOCIEDAD CIVIL, todos los derechos de propiedad industrial e intelectual de la web, así como de los contenidos que alberga. Cualquier uso de la web o sus contenidos deberá tener un carácter exclusivamente particular. Está reservado exclusivamente a ………., cualquier otro uso que suponga la copia, reproducción, distribución, transformación, comunicación pública o cualquier otra acción similar, de todo o parte de los contenidos de la web, por lo que ningún usuario podrá llevar a cabo estas acciones sin la autorización previa y por escrito de FUNDACIÓN SOCIEDAD CIVIL.
8. Política de privacidad y protección de datos
FUNDACIÓN SOCIEDAD CIVIL garantiza la protección y confidencialidad de los datos personales, de cualquier tipo que nos proporcionen nuestras empresas clientes de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal.
Todos los datos facilitados por nuestras empresas clientes a FUNDACIÓN SOCIEDAD CIVIL o a su personal, serán incluidos en un fichero automatizado de datos de carácter personal creado y mantenido bajo la responsabilidad de FUNDACIÓN SOCIEDAD CIVIL, imprescindibles para prestar los servicios solicitados por los usuarios.
Los datos facilitados serán tratados según el Reglamento de Medidas de Seguridad (Real Decreto 1720/2007 de 21 de Diciembre), en este sentido FUNDACIÓN SOCIEDAD CIVIL ha adoptado los niveles de protección que legalmente se exigen, y ha instalado todas las medidas técnicas a su alcance para evitar la perdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado por terceros. No obstante, el usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables. En caso en que considere oportuno que se cedan sus datos de carácter personal a otras entidades, el usuario será informado de los datos cedidos, de la finalidad del fichero y del nombre y dirección del cesionario, para que de su consentimiento inequívoco al respecto.
En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, el usuario podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Para ello debe de contactar con nosotros en info@fundaciónsociedadcivil.org.
9. Legislación aplicable y jurisdicción competente
El presente Aviso Legal se interpretará y regirá de conformidad con la legislación española. FUNDACIÓN SOCIEDAD CIVIL y los usuarios, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, se someten al de los juzgados y tribunales del domicilio del usuario para cualquier controversia que pudiera derivarse del acceso o uso de la web. En el caso de que el usuario tenga su domicilio fuera de España, FUNDACIÓN SOCIEDAD CIVIL y el usuario, se someten, con renuncia expresa a cualquier otro fuero, a los juzgados y tribunales del domicilio de FUNDACIÓN SOCIEDAD CIVIL.