la verdad 12-03-2019
Con motivo de la sentencia del Tribunal Supremo al llamado «Juicio del Procés» , rescatamos el artículo que Damián Carmona, Presidente de la Fundación Sociedad Civil publicó en La Verdad de Murcia el pasado 12 de marzo.
JUICIO AL GOLPE DE ESTADO EN CATALUÑA
El Juicio de la historia en ocasiones tiene más que ver con quien vence que con la verdad, por este motivo Julio César que pretendía acabar con la República es conocido como uno de los personajes fundamentales de la humanidad, mientras que sus ejecutores son considerados unos traidores.
En su declaración ante el Tribunal Supremo Junqueras pretende blanquear su participación en el golpe de estado del 2017 buscando ser recordado como un mártir defensor de la democracia, encarnada en la república catalana.
Junqueras, que al contrario que Puigdemont ha afrontado con valentía las consecuencias de sus acciones, se declara un humanista contrario a la violencia, además durante el proceso se ha ratificado en su independentismo y no ha negado que junto a otros dirigentes de la Generalidad lideró los actos que llevaron a la declaración unilateral de independencia.
Los españoles no debemos escatimar elogios y honrar su valentía, así mismo, pienso que compartiendo su humanismo debemos afligirnos por su situación personal, de igual manera y aunque no lo compartamos, como demócratas, estamos obligados a respetar sus ideas independentistas, ahora bien, en un estado de derecho tenemos la obligación de exigirle responsabilidades por sus actuaciones durante el “proceso separatista”.
Son sus actuaciones las que el Tribunal Supremo, con todas las garantías, no como dicen algunos por miedo a Estrasburgo sino por convicción se están juzgando. Si resulta culpable no debemos tener complejos en aplicar el castigo que la Ley tenga previsto.
Lagrimas hay para su humanismo
Honra para su valor
Crítica para sus ideas
Y cárcel para sus delitos
En su declaración ante el Tribunal se ha quejado de que <<la silla que hay enfrente siempre está vacía>> Sin embargo, lo primero que hace es eludir las preguntas de quien representa al Estado en este Juicio, si tan seguro está de que es un “preso político”, no hubiera estado de más que lo defendiese confrontando su posición con la del Fiscal.
El hecho de que entre el público haya tantos o más separatistas que en el banquillo, tan irredentos como él mismo, es la principal prueba de que en España no existen “presos políticos”. Los independentistas no solo están libres, sino que aprovechan que la democracia como dice Sartori es una <<gran generosidad>> para insultarnos.
Los nacionalistas encajan perfectamente en la caracterización que el politólogo italiano hace del “hombre-masa” de Ortega cuando analiza si la democracia está en peligro: <<Es un niño malcriado e ingrato que recibe en herencia unos beneficios que no merece y que, por consiguiente, no aprecia>>.
En el programa de Carlos Alsina el Presidente de la Generalidad ha dicho: <<Nosotros ponemos siempre la voluntad del pueblo y la democracia de la gente por encima de cualquier ley… la democracia va primero>>
Este concepto “populista” de democracia que tienen los separatistas es el verdadero problema, por su simplicidad es susceptible de que muchos ciudadanos de aquí y de fuera se la compren, por ello hay que hacer todos los esfuerzos posibles para que se entienda el peligro real de esta afirmación.
Ningún demócrata formado contrapone la democracia con la Ley, todo lo contrario, sabe que ésta es la mayor garantía de libertad. Como decía Cicerón: <<somos siervos de la ley con el fin de poder ser libres>> Por su parte Locke afirmaba: <<Donde no hay ley no hay libertad>> Para terminar, nada mejor que la respuesta que Sartori se da así mismo cuando se pregunta por qué la libertad necesita de la ley: <<Porque si gobiernan las leyes – que son reglas generales e impersonales – no gobiernan los hombres, y a través de ellos, la voluntad arbitraria, despótica o simplemente estúpida de otro hombre. Es verdad que la ley es también coerción, pero al mismo tiempo nos tutela porque está constituida por normas que se aplican a todos sin distinción, incluso a quienes las hacen. Lo que es un formidable freno>>.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.