La verdad de Murcia 23-03-2019 Caudal Ecológico
CAUDAL ECOLÓGICO
La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: “la biología de los ecosistemas”, es decir, la ecología es una ciencia, que en este caso se ocupa de conocer el funcionamiento de todo ecosistema incluidos los ríos, por tanto no existe el mal llamado “caudal ecológico”, todos los caudales son susceptibles de estudio y por tanto todos son ecológicos.
Los ecologistas y, quienes usan a los ecologistas, utilizan este concepto como si fuese incontrovertible, pero nada más lejos de la realidad. En la naturaleza, cuyo motor es la evolución, es decir, el cambio, las relaciones ecológicas son muy complejas, todo está relacionado con todo, y saber las consecuencias últimas de cualquier acción requiere unos conocimientos al alcance de muy pocos, entre los que no están estos grupos.
Por lo tanto, no debemos dejarnos engañar por los que quieren utilizar torticeramente la sentencia del Tribunal Supremo del pasado día 13 como excusa para incrementar los caudales mínimos del Tajo, la elección no es entre un caudal “ecológico” que devuelva al Tajo a su estado natural, y un Tajo regulado artificialmente; hoy no existe en España ningún río que no tenga regulado su caudal, el Tajo tampoco por supuesto. La elección es entre dos formas de regulación una que permite el desarrollo de sus propias comunidades y el Levante y otra que niega el desarrollo a una parte de nuestro país que lo necesita.
Toda actividad humana altera los ecosistemas, no existe ninguna ciudad, carretera, industria, etc. que no se haya asentado sobre una zona con alto valor ecológico, el mismo Madrid se asienta sobre una zona donde antes campaban especies en peligro de extinción como el águila imperial, el oso, el quebrantahuesos etc..
Si algún ecologista radical pretendiese demoler Madrid con el fin de regenerar sus antiguos ecosistemas, todos lo calificaríamos de loco irracional, lo extraño es que ante un hecho similar, como la pretensión de acabar con el Trasvase Tajo-Segura, algunos en vez de escandalizarse le presten oídos a esta locura que pone en peligro la vida, la hacienda y el medio natural de todo el Levante español.
Para desgracia del ecologismo radical, los seres humanos tenemos que vivir en la Tierra, actualmente, con más de 7.000 millones de individuos nuestra actividad se deja notar en todos los rincones del planeta. Esto significa que la práctica totalidad de los ecosistemas de la Tierra son producto de la interacción de la naturaleza con el hombre, por tanto, la única manera de asegurar nuestra continuidad no puede ser renunciar a utilizar los recursos naturales, su uso va a ser cada vez más intenso y la única forma de asegurar nuestra supervivencia, es aumentar nuestros conocimientos sobre su gestión a la vez que incrementamos su uso.
Estamos muy cerca de las elecciones, sería deseable que nuestros políticos dejasen a un lado algunas batallas ficticias y trasnochadas que no benefician a nadie y nos dijeran antes de emitir nuestro voto cuales de estas dos posturas defienden:
Tenemos agua de sobra en España para cubrir todas las demandas de todos los territorios y tenemos la tecnología para hacerlo posible sin dañar de una manera seria el medioambiente, es más, algunas de las actuaciones hechas anteriormente para este fin hoy en día integran algunos de los ecosistemas más importantes para la fauna, como lo atestiguan el Pantano del Hondo, el Embalse de Orellana, los Embalses de Cordobilla y Malpasillo, el Embalse de las cañas y las Colas del Embalse de Ullibarri, todos ellos incluidos en el Convenio de Ramsar como humedales de importancia internacional.
El único problema con el agua es que todo lo relacionado con este elemento se presta desde tiempos inmemoriales a exaltar los ánimos, es más fácil para un político mediocre obtener réditos políticos señalando agravios inexistentes, que obtener los fondos económicos necesarios para realizar unas infraestructuras que benefician a todos.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.