play-ser
El pasado 31 de octubre, el Presidente de la Fundación participó en el programa «La Ventana» de Cadena Ser Región de Murcia, en el que expresó su opinión acerca del CIS.
A continuación la transcripción del audio que pueden escuchar a través del siguiente enlace a partir del minuto 6:30.
Buenas tardes Paqui. Buenas tardes a todos.
El Centro de Investigaciones Sociológicas, antes conocido como CIS, y ahora como “El CIS de Tezanos”; desde que se organizó como “organismo autónomo” en 1990, ha tenido 10 Presidentes.
Todos ellos, al igual que sus ilustres predecesores, desconocidos para el público en general, a pesar de que hicieron de esta institución una referencia en el mundo sociológico.
Desde el nombramiento de José Félix Tezanos en junio del 2018, todo esto ha cambiado. Su instrumentalización ha sido tan burda, que en este momento, tanto los profesionales como el público en general, esperan sus resultados con el mismo ánimo que se esperaba el espectáculo de Navidad de Martes y Trece.
Pero no debemos confundirnos, a pesar de su imagen de abuelo entrañable, este afiliado del Partido Socialista, es de los que pone su militancia por encima de cualquier otra consideración. Todo su proceder responde a una estrategia: consolidar el gobierno de quien lo ha nombrado.
Si queremos entender su actuación al frente del CIS, tenemos que entender que hay dos Tezanos: con dos estrategias, dos métodos y dos objetivos.
Fuera del periodo electoral, Tezanos utiliza las encuestas para crear opinión, presenta los datos en “crudo” y ofrece el voto directo, que tradicionalmente sobrerepresenta al PSOE, con el objetivo de crearle una imagen de ganador.
Durante el periodo electoral del 28 de abril, sobre todo después de que las elecciones andaluzas lo “retrataran”, pretende mejorar su credibilidad, por ello cambia de método y presenta los resultados “cocinados”.
A diferencia de las últimas elecciones, esta vez, sus datos representan un órdago en toda regla, pues están muy lejos de converger con el resto de empresas demoscópicas.
Si no acierta, está en juego algo más que su puesto: la necesidad del propio CIS.
Para que queremos un organismo que nos cuesta este año 11,4 millones de euros, el mayor presupuesto de toda su historia, cuando existen varias empresas, que nos ofrecen unas estimaciones mucho más precisas y a coste cero.
El 10 de noviembre, una vez España se haya pronunciado, tendremos la respuesta.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.